Tortellini: entre leyenda, historia y tradición
- Simone Stocchi
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Los tortellini no son solo una de las pastas rellenas más queridas de Italia, sino también un símbolo de la región de Emilia-Romagna, envueltos en leyendas seductoras, disputas locales y una historia documentada que se remonta a la Edad Media.

La leyenda del ombligo de Venus
Una de las leyendas más famosas sobre el origen de los tortellini se sitúa en Castelfranco Emilia, una localidad entre Bologna y Modena. Según el poema heroico-cómico La secchia rapita de Alessandro Tassoni, publicado en 1624, los dioses Marte, Baco y Venus se alojaron en la posada “Corona” durante una guerra entre Módena y Bologna. Al día siguiente, mientras Venus aún dormía, el posadero la espió por la cerradura y quedó fascinado por la perfección de su ombligo. Inspirado por esa visión, corrió a la cocina y creó una pasta rellena que replicaba su forma: así nacieron los tortellini.
Otra versión más terrenal cuenta que una noble dama se hospedó en la misma posada. El posadero, cautivado por su belleza, la espió y, impresionado por la forma de su ombligo, decidió reproducirla en una pasta, dando origen a los tortellini.
Hoy en día, Castelfranco Emilia celebra esta leyenda cada año con la “Sagra del Tortellino”, una fiesta que recrea la mítica creación de esta pasta.
Orígenes históricos
Más allá de las leyendas, los tortellini tienen una historia documentada. Ya en el siglo XIII, existen referencias a platos similares en documentos de la época. En 1570, el cocinero Bartolomeo Scappi, al servicio del Papa Pío V, incluyó una receta de tortellini en su recetario.
En 1974, la “Confraternita del Tortellino” y la “Accademia Italiana della Cucina” depositaron en la Cámara de Comercio de Bologna la receta oficial del tortellino en caldo, estableciendo ingredientes y dimensiones precisas.

Bologna vs Modena: una rivalidad deliciosa
La autoría de los tortellini es disputada entre Bologna y Modena, cada una con sus propias variantes:
Relleno: En Bolonia, el relleno incluye lomo de cerdo, jamón curado, mortadela, Parmigiano Reggiano, huevos y nuez moscada. En Módena, se utilizan lomo de cerdo, jamón curado de Módena, mortadela, Parmigiano Reggiano, huevos, nuez moscada, pimienta blanca y sal.
Cierre: En Bolonia, los tortellini se cierran alrededor del dedo meñique; en Módena, alrededor del índice.
Caldo: En Bolonia, se prefiere un caldo de capón y ternera; en Módena, de gallina.
Estas diferencias reflejan las distintas tradiciones culinarias de ambas ciudades, haciendo que cada versión sea única.
El tortellini hoy
Hoy en día, los tortellini son un plato tradicional en las festividades, especialmente en Navidad, servidos en caldo de capón. Su popularidad ha trascendido las fronteras regionales y nacionales, convirtiéndose en un símbolo de la cocina italiana en todo el mundo.
Ya sea que se crea en la leyenda del ombligo de Venus o se prefiera la versión histórica, los tortellini representan una perfecta combinación de mito, historia y tradición culinaria.
Comments